domingo, noviembre 23, 2025

Orquesta Indígena de Brasil llega a Asunción

Asunción recibirá hoy a la Orquesta Indígena de Mato Grosso do Sul, un proyecto sociocultural que fusiona la tradición ancestral con la música académica. La agrupación, formada en 2016 en la Aldea Urbana Darcy Ribeiro de Campo Grande, está integrada por niños y adolescentes de las etnias Terena y Guaraní, y se ha consolidado como un símbolo de identidad y resistencia cultural.

La primera presentación será este viernes, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim de la Embajada de Brasil, con acceso libre y gratuito. Bajo la dirección del maestro Eduardo Martinelli, el grupo ofrecerá un repertorio que combina cantos indígenas, melodías medievales ibéricas y obras de compositores brasileños como Villa-Lobos, Gonzaga, Gil y Baden Powell.

El programa, titulado Arapy Aguassu (Gran Cielo en guaraní), incluirá piezas propias como la Fantasia Nordestina, además de interpretaciones emblemáticas como Berimbau y Mercedita, en un gesto de integración regional.

El concierto tendrá un acento local con la participación del arpista paraguayo Papi Galán, quien dialogará artísticamente con la orquesta, uniendo las tradiciones musicales de Paraguay y Brasil.

La visita también se enmarca en el 18º Festival Mundial del Arpa, con una segunda presentación prevista para el domingo 5 de octubre, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

La Orquesta Indígena demuestra que la música puede ser un puente entre culturas, llevando la voz de los pueblos originarios a escenarios internacionales y recordando que su herencia vibra con fuerza en el presente.

spot_img

Últimas notas