Paraguay volvió a ocupar el primer lugar en el Índice Integral de Impuestos de América Latina, según la edición 2024 del Comprehensive Tax Index elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom. El informe, presentado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), evaluó a 18 países de la región, posicionando a Paraguay como el sistema fiscal más competitivo con una puntuación de 68,11.
El país destaca por tener la tasa de impuesto a la renta corporativa más baja de la región, junto con gravámenes personales, sobre ganancias de capital, dividendos y el IVA, considerados altamente competitivos. Además, no impone restricciones a empresas extranjeras ni establece umbrales de exención para el IVA, cuya recaudación alcanza el 98% del nivel ideal.
Sin embargo, el informe también identifica desafíos importantes. Paraguay solo cuenta con cinco tratados para evitar la doble imposición, lo que limita su atractivo internacional. También presenta rigideces en la deducción de intereses y dificultades para recuperar costos asociados a inversiones en activos fijos.
A pesar de sus fortalezas fiscales, el país grava tanto la tierra como las construcciones, lo que podría desalentar la acumulación de capital. El informe concluye que, aunque Paraguay lidera en competitividad y neutralidad tributaria, aún debe avanzar para fomentar mayor inversión y desarrollo sostenible.

