El Instituto Nacional de Estadística (INE), en conjunto con el Banco Mundial (BM), presentó el Mapa de Pobreza Monetaria Distrital del Paraguay, que ofrece datos actualizados para los 263 distritos del país y los 67 barrios más poblados de Asunción, tomando como referencia el Censo 2022 y la Encuesta Permanente de Hogares 2023.
El informe revela fuertes contrastes en la incidencia de pobreza. Paso Barreto, en Concepción, encabeza la lista con un 53,9 %, seguido por Santo Inés Félix López (51,3 %), San Alfredo (49,6 %), Dr. Moisés S. Bertoni en Caazapá (47,4 %) y San Vicente Pancholo en San Pedro (47,1 %).
En el extremo opuesto, los distritos con menor pobreza son Fernando de la Mora (Central) con 3,7 %, Santa Rita (Alto Paraná) con 5,3 %, Loma Plata (Boquerón) con 5,3 %, Amberes (Central) con 5,5 % y Filadelfia (Boquerón) con 6,1 %.
Estos datos permiten identificar desigualdades territoriales y orientar políticas públicas, enfocando recursos y programas hacia las zonas más vulnerables, con el objetivo de reducir la brecha social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en las regiones más afectadas.