Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) alerta sobre la difícil situación de la juventud en Paraguay. La pobreza y la falta de empleo afectan gravemente a los jóvenes, con un aumento en la cantidad de NiNis (que no estudian ni trabajan) en la última década.
El informe “Juventud desigual: Un reto para el desarrollo del Cono Sur” revela que el 17 % de los jóvenes paraguayos son NiNis, y más del 20 % vive en pobreza. Entre los principales motivos de abandono escolar en Paraguay, el 30 % de los jóvenes señala dificultades financieras y el 28 % menciona el trabajo.
La informalidad laboral es otro problema: 8 de cada 10 jóvenes paraguayos empleados no cuentan con trabajos formales. Además, las empresas indican que la falta de habilidades socioemocionales influye en los despidos y la alta rotación laboral.
El estudio también destaca un alarmante dato sobre la mortalidad juvenil: el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años en Paraguay, mientras que la violencia interpersonal y los accidentes de tránsito afectan principalmente a los hombres de 15 a 19 años.
Esta realidad plantea un desafío para la inclusión de los jóvenes en la educación y el empleo, claves para el desarrollo del país.