domingo, octubre 26, 2025

Preocupación en Paraguay por medida argentina que afecta trasbordo de combustibles

Paraguay expresó fuerte preocupación tras la decisión unilateral de la aduana argentina de suspender el trasbordo de combustibles en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, una operación clave utilizada por Paraguay desde hace más de 30 años.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) sostiene que la zona no está habilitada como puerto formal y ordenó desviar las operaciones a otras terminales como Zárate y Campana. Esto podría aumentar los tiempos logísticos en más de ocho días y encarecer los costos hasta en un 70%, según el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).

Cafym calificó la medida como arbitraria y advirtió sobre un posible desabastecimiento de combustibles en Paraguay, además de un impacto directo en los precios al consumidor. El gremio también alertó sobre riesgos ambientales y de congestión en los puertos alternativos.

La entidad reclama que la decisión fue tomada sin consulta previa, violando prácticas regionales de cooperación. Pidió la intervención urgente de las autoridades paraguayas para abrir un diálogo institucional que garantice la seguridad logística y energética del país.

El abastecimiento de combustibles es crítico para Paraguay, cuyo comercio exterior depende casi totalmente de la hidrovía Paraguay-Paraná.

spot_img

Últimas notas