lunes, octubre 27, 2025

¿Qué es un cónclave papal secreto?

Con la muerte del papa Francisco, la Iglesia entra en período de sede vacante, que termina con el cónclave, el ritual centenario para elegir al nuevo papa. El término viene del latín «cum clave» (bajo llave) y describe el encierro de los cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior, hasta tomar una decisión.

La Santa Sede queda bajo responsabilidad del camarlengo, quien convoca a los cardenales a Roma. Se acuerda la fecha del cónclave (antes del día 20) y se realiza la misa Pro eligendo Papa. Luego, los cardenales juran y se encierran. Actualmente hay 138 electores. La votación es secreta y requiere dos tercios de los votos.

Cada cardenal deposita su voto escrito en una papeleta con la frase “Eligo in Summum Pontificem”. El resultado se comunica al mundo a través del humo: negro si no hay acuerdo, blanco si se elige papa.

Una vez aceptada la elección, el nuevo pontífice elige su nombre y se viste en la “sala de las lágrimas”, donde hay trajes de varios tamaños preparados. Finalmente, el cardenal protodiácono anuncia al mundo: Habemus Papam.

spot_img

Últimas notas