El pasado sábado, funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en colaboración con la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asora) y la Policía Nacional llevaron a cabo el rescate de un guacamayo que era trasladado de manera irregular en la zona de Luque.
El operativo se desencadenó tras la alerta de un trabajador de plataformas de transporte, quien observó al ave siendo transportada en la carrocería de un camión desde la localidad de Altos, Departamento de Cordillera, hasta una vivienda en Luque. La situación generó preocupación debido a los riesgos para el bienestar del animal.
Desde Asora Paraguay confirmaron que el propietario contaba con los permisos necesarios para la tenencia del guacamayo, pero subrayaron que la forma de traslado no era la adecuada. A pesar de ello, el ejemplar fue rescatado y quedó bajo custodia del Mades hasta verificar completamente la documentación correspondiente.
El guacamayo se encontraba en buenas condiciones al momento del rescate. Por el momento, el ave permanece en depósito en el domicilio del propietario, quien presentó los documentos de manera virtual. Sin embargo, se le otorgó un plazo hasta este lunes para presentar físicamente toda la documentación requerida ante el Mades.
El caso resalta la importancia de garantizar el bienestar de las especies protegidas y seguir los protocolos establecidos para su transporte. Este tipo de intervenciones buscan evitar riesgos innecesarios y promover la conservación de la biodiversidad.
El Mades continúa trabajando en la protección y vigilancia de especies de fauna silvestre, instando a la ciudadanía a denunciar cualquier situación irregular relacionada con la tenencia o traslado de animales protegidos.