domingo, octubre 26, 2025

Salarios pierden frente a inflación acumulada

Aunque el empleo muestra signos de recuperación y aumenta el número de cotizantes al IPS, los ingresos reales de los trabajadores paraguayos siguen estancados o en caída, según el investigador Rodrigo Ibarrola, del Cadep.

El especialista señala que si bien la tasa de ocupación subió al 66% en el primer trimestre del 2025, sigue sin alcanzar el nivel prepandemia del 67,2%. Asimismo, la formalización laboral no avanzó: el porcentaje de asalariados cotizantes se mantiene en torno al 40%, sin mejoras significativas en los últimos años.

En cuanto a los salarios, el panorama es más preocupante. Aunque el PIB real creció un 27% entre 2015 y 2024, los ingresos laborales —excepto los de empleadores y funcionarios públicos— cayeron un 4,5% en términos reales. La inflación acumulada en ese periodo fue del 50%, mientras que el salario promedio subió menos del 40%, lo que confirma una pérdida del poder adquisitivo.

El impacto es aún mayor al considerar rubros esenciales: los alimentos aumentaron 83% y el transporte 44% desde 2015, lo que golpea especialmente a los sectores de menores ingresos.

“La sensación de que el dinero no alcanza no es solo percepción: es un fenómeno real y sostenido”, concluye Ibarrola.

spot_img

Últimas notas