La petición busca satisfacer la creciente demanda nacional e internacional de fortalecer la perspectiva de género en los ámbitos académicos, jurídicos y sociales, garantizando así una formación integral, crítica y comprometida con los derechos humanos y la igualdad, derecho fundamental como la no discriminación según los artículos 46 y 48 de nuestra Constitución Nacional.
La creación de la Cátedra «Serafina Dávalos» sobre perspectiva Género en la Universidad Nacional de Asunción, no es solo un acto simbólico, sino una propuesta orientada a cultivar y profundizar los estudios y la sensibilización en torno a los problemas de género en nuestro país.
El link para firmar y apoyar la petición http://bit.ly/3XdUmha
Diversos países de la región y del mundo, como Argentina, España y México, ya cuentan con cátedras de género en sus universidades. Estas instancias académicas han demostrado ser fundamentales para fomentar investigaciones, promover el desarrollo de políticas públicas inclusivas y formar profesionales comprometidos con la igualdad. La UNA, como referente académico nacional, no puede mantenerse ajena a estos avances.
La incorporación de la cátedra permitirá impulsar programas de posgrado especializados en género, imprescindibles para formar investigadores, docentes y operadores de justicia con competencias actualizadas. Estos programas contribuirán al desarrollo de marcos teóricos y prácticos necesarios para abordar las múltiples formas de violencia y discriminación de manera estructural.
La creación de la Cátedra de Género en la UNA es una iniciativa que busca fortalecer la universidad con la sociedad paraguaya, aportando a la construcción de una ciudadanía informada, crítica y sensible ante las desigualdades y que trascenderá a los demás centros educativos.
Además, la incorporación de esta cátedra permitirá impulsar programas de posgrado especializados en género, imprescindibles para formar investigadores, docentes y operadores de justicia con competencias actualizadas. Estos programas contribuirán al desarrollo de marcos teóricos y prácticos necesarios para abordar las múltiples formas de violencia y discriminación de manera estructural.
La creación de la Cátedra de Género en la UNA fortalecerá el compromiso de nuestra universidad con la sociedad paraguaya, aportando a la construcción de una ciudadanía informada, crítica y sensible ante las desigualdades y que trascenderá a los demás centros educativos.