jueves, enero 16, 2025

Subasta en Costanera: denuncias y controversias

El desarrollador inmobiliario Enrique Wagener Oddone interpuso una demanda contra la Municipalidad de Asunción para frenar la subasta de tierras municipales en la Costanera Norte, programada para el 18 de diciembre. Wagener alega irregularidades administrativas y técnicas que ponen en riesgo la seguridad jurídica de la operación.

Entre las principales preocupaciones, destaca la falta de regularización catastral y registral de los terrenos, lo que podría invalidar futuras transferencias. Según Wagener, el proceso carece de garantías y transparencia, ya que las propiedades no cuentan con mensura ni matrículas actualizadas, además de desconocerse los derechos de los actuales ocupantes.

En el predio en cuestión, ubicado sobre la Costanera y General Santos, residen 77 familias en viviendas precarias. Estas comunidades esperan proyectos de viviendas sociales, lo que añade una dimensión social al conflicto. Pese a que la Comuna sostiene que los terrenos están desocupados, videos presentados por Wagener contradicen esta afirmación.

El pliego de bases y condiciones también fue cuestionado por su posible nulidad jurídica, ya que futuras administraciones podrían reclamar los terrenos. Otros sectores critican la subasta por considerar que los fondos recaudados, estimados en más de G. 174.000 millones, podrían destinarse al pago de gastos corrientes, en lugar de inversiones estratégicas.

Por otra parte, la Municipalidad evalúa la venta directa de terrenos en la Costanera Sur, ocupados actualmente por Astillero Aguape SA, a USD 25 por metro cuadrado. Esto plantea interrogantes adicionales sobre la gestión de las tierras públicas en Asunción.

El caso refleja la tensión entre desarrollo urbano, derechos sociales y transparencia en la administración pública. La decisión final dependerá de las medidas judiciales y del debate público que sigue en curso.

spot_img

Últimas notas