El tipo de cambio referencial del dólar continúa con tendencia a la baja, según datos del mercado interbancario. Este valor corresponde al promedio ponderado de las operaciones realizadas entre las 8:30 y las 13:00 horas de cada día hábil. Al cierre de septiembre, la cotización del dólar alcanzó su nivel más bajo en dos años, ubicándose en 7.002 guaraníes por unidad, lo que representa una apreciación acumulada del 10,6% del guaraní desde inicios del año.
Durante los primeros días de octubre, se observó un leve repunte, con rendimientos diarios positivos que se mantuvieron hasta el cierre semanal. El viernes se registró la mayor variación con una depreciación del 0,4%, que situó la cotización en 7.052 guaraníes por dólar. Sin embargo, esta fluctuación no altera la tendencia bajista general, ya que la media móvil de 30 días sigue mostrando un comportamiento descendente.
Las bandas de volatilidad actuales se ubican por encima de las registradas durante el primer semestre, lo que indica una mayor oscilación en el mercado cambiario. Analistas atribuyen esta dinámica a factores globales que afectan al dólar estadounidense, sumados a la fortaleza relativa del guaraní frente a otras monedas regionales. El comportamiento del tipo de cambio paraguayo refleja, en parte, la evolución internacional de la divisa norteamericana, que ha mostrado signos de debilidad frente a un entorno económico mundial más estable.