El estreñimiento, caracterizado por evacuaciones infrecuentes y dificultad para eliminar las heces, puede aliviarse mediante una alimentación rica en fibra y buenos hábitos. Tres alimentos destacan por su capacidad para mejorar la digestión y prevenir este trastorno.
Avena: Rica en fibra soluble e insoluble, favorece la regularidad intestinal y nutre la microbiota. Puede consumirse cocida, en batidos o galletas integrales.
Ciruelas pasas: Contienen fibra y sorbitol, un azúcar natural con efecto laxante. Mejoran la función intestinal general y se pueden ingerir como snack o con yogur.
Semillas de chía: Aportan fibra soluble que forma un gel al contacto con agua, facilitando la evacuación. Se pueden añadir a yogures, batidos o ensaladas.
Además de incluir estos alimentos en la dieta diaria, se recomienda:
- Beber al menos dos litros de agua por día.
- Realizar ejercicio físico con regularidad.
- Evitar alimentos procesados y grasas saturadas.
- Establecer horarios para evacuar.
- Comer despacio y masticar bien.
- Incluir probióticos como yogur o kéfir.
- Evitar el uso frecuente de laxantes.
Implementar estos hábitos junto con una dieta adecuada puede mejorar notablemente la salud digestiva y prevenir el estreñimiento.

