Un año de crecimiento y desafíos
Después de un 2024 marcado por el lanzamiento de diversas publicaciones y análisis financieros, ueno Casa de Bolsa presenta la segunda edición de su Boletín Anual. Este informe busca ofrecer información clave sobre el mercado de capitales local y el contexto económico global, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera.
Contexto económico global y su impacto en Paraguay
El comercio internacional enfrenta fragmentación, un dólar fortalecido y una desaceleración en China, lo que afecta los precios de los commodities. No obstante, Paraguay mantiene estabilidad fiscal y monetaria, respaldado por un grado de inversión de Moody’s y una perspectiva positiva de S&P. Para 2025, el Banco Central del Paraguay proyecta un crecimiento económico del 3,8%.
Mercado de capitales en expansión
El mercado bursátil paraguayo cerró el 2024 con un récord histórico: el volumen negociado en el Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la Bolsa de Valores de Asunción alcanzó los Gs. 51,523 miles de millones, consolidando su dinamismo y crecimiento sostenido.
Compromiso de ueno Casa de Bolsa
En su segundo año de operaciones, ueno Casa de Bolsa se consolida como un actor clave del ecosistema financiero. «Buscamos revolucionar la forma en que las personas entienden, manejan e invierten su dinero», destacó Raquel Vázquez, presidenta de la entidad. La firma sigue impulsando la transparencia y el acceso a los mercados financieros mediante análisis y estudios periódicos.
Sobre ueno Casa de Bolsa y ueno bank
ueno Casa de Bolsa es parte del ecosistema ueno y tiene como objetivo democratizar el acceso a las inversiones. ueno bank, nacido en 2021 tras la evolución de Credicentro, impulsa un modelo bancario digital basado en simplicidad, transparencia y desarrollo sostenible, promoviendo iniciativas alineadas con el Pacto Global de las Naciones Unidas.