El Poder Ejecutivo autorizó la ampliación del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por G. 113.434 millones (USD 15 millones), a través de modificaciones oficiales que benefician a instituciones como el MAG, la UNA, el MEF y la Gobernación Central.
El mayor incremento fue para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que recibió G. 86.684 millones (USD 11,4 millones) según el Decreto 4220. Los fondos servirán para proyectos de acceso al mercado, remodelación de oficinas, control de gestión, comunicación institucional y otros gastos. El financiamiento proviene de deuda pública.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) obtuvo G. 16.098 millones (USD 2,1 millones) por Decreto 4221, destinados a pasajes de becarios, nuevos convenios, y 30 becas adicionales en alianza con el Ministerio de Educación.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió G. 793,8 millones (USD 105.000) por Decreto 4215, para estacionamiento, suscripción al sistema e-trámite, catering, uniformes y enseres.
Finalmente, la Gobernación Central gestionó G. 9.857 millones (USD 1,3 millones) para becas y gastos judiciales, mientras la Procuraduría General obtuvo G. 279,7 millones (USD 37.000) para cubrir tasas e impuestos.
En el primer semestre, el PGN ya subió 3,7%, beneficiando a múltiples entidades públicas.

