Así funcionan los bots de redes sociales y por qué les deberías detener miedo. Seguramente ustedes saben, la mayoría de los comentarios que se ven en redes sociales, especialmente en Twitter, no son personas, o sea no salien como tú o como yo, este que está atrás de una computadora diciendo "Ah mira, este astrofísico comentó sobre la densidad de la luna, déjale comento no es cierto la luna es de queso" Eso no es una persona de verdad que lo está haciendo, eso lo está haciendo un troll o peor aún un bot. Entonces para que vean un poquito, ¿no? ¿Cómo empieza la historia de las granjas de bots al principio? Lo que teníamos era estos, personas en Malasia, Indonesia, Pakistán, India, una persona con muchísimos celulares, todos conectados con diferentes cuentas recién creadas y lo único que hacen era minar likes, ¿no? O sea es de que hoy hay que darle like a tal foto que pagaron para que tuviera mucho engagement y ahí está esta chava, escrolyando, cambiándose de app, cambiándose de cuenta y simplemente like, like, like, like, like, like, like. Después de esto, la segunda generación de estas granjas de likes o estas grandes de engagement, lo que hacían es que ya los celulares estaban completamente centralizados y se controlaban desde una sola computadora. Entonces una persona tenía una pantalla con la cual tenía acceso a muchísimos aparatos y pues desde ahí ya esto es más fácil, ¿no? Controlar y ver que tanto te ganchas y que tanto contestas, poner de moda hashtags, amplificarlos, multiplicarlos, hacer parecer que mucha gente está hablando del tema o que mucha gente apega una opinión a la otra. Pero ya el tercero es que esto está completamente automatizado. O sea y ahorita no es ni siquiera necesario que una persona esté haciendo el engagement, sino que a través de sistemas automáticos o incluso inteligencia artificial, pues ya simplemente están todos conectados a un mismo centro de comando y a través de diferentes programas de gestión, pues se manda un comando que se replica NBS al número de aparatos que estén conectados sobre esa red y así pues simplificando bastante el proceso de cómo se hacen las granjas de bots. Muy importante recordar cuando tú estás navegando el mar de diarrea que es redes sociales, no te lo tomes en serio, no te lo tomes en serio para nada. Hay un problema que nosotros como humanos le tenemos miedo a morir solos, el miedo al deshierro y este miedo al deshierro nos hace muchas veces quedarnos callados, cuando nuestra opinión parece muy distinta a la de una supuesta mayoría dominante y ese miedo a la sobredado o al abandono, lo que van a producir en ti es unas ganas terribles de quedarte callado. Ese espiral del silencio orilla a las personas a quedarse callada sobre sus opiniones. Es diferente en redes sociales por qué? Porque de esas 8 personas que opinaron diferente a ti, 7 son bots, 7 son bots. So realmente había a lo mejor una persona que estaba en desacuerdo contigo, pero hay 7 bots amplificando ese mensaje, antagónico al tuyo, que te origen a pensar que tú mejor te deberías de quedar callado porque la mayoría no piensa como tú. Ese es el efecto que tiene redes sociales sobre la opinión pública y ese es el efecto que juegan o porque es tan importante. Compré likes, compré follows, compré retweets, compré comentarios, para hacer pensar de que hoy vamos a poner Diego dice algo, ok? Y de repente trending topic el fin de semana con 15.000 tweets diciendo "Diego no sale lo que habla", ok? Pero 14.999 de esos tweets son bots, o es que todo el mundo dice que lo que dice Diego está equivocado y tú te quedas callado por miedo a ser bañado, así funcionan redes sociales. Por eso por favor les quería mostrar esto para que no se lo toman en serio. Lean sobre el espiral del silencio, esto es un tema muy preocupante a lo cual nuestra generación no estuvo preparada para enfrentarse y nos tocó realmente contra de nuestra voluntad y está teniendo un efecto muy nocivo en la manera en como la gente expresa sus opiniones, o siente o no seguridad frente a su postura en un ámbito abierto, en un ámbito público como lo es de redes sociales y digitales. Recuerden esto, la gran mayoría de los comentarios que tú vas a hacer en redes sociales son de robots, no son de personas. [Música] [Música] [Música]